A la cavidad intestinal humana y sus aledaños se los conocía como el ‘segundo cerebro’, pero hasta no hace mucho apenas se sospechaba su complejidad simbiótica y su influencia en la salud. Una jungla que ya se ha empezado a explorar.
Hace dos semanas, en el congreso europeo de Gastroenterología, en Barcelona, investigadores de las universidades holandesas de Groninga y Maastricht, presentaron un análisis sobre los efectos de 41 categorías de fármacos en la microbiota de 1.883 muestras fecales: 18 categorías, en especial los antiácidos, antidiabéticos, antibióticos, antidepresivos, esteroides y laxantes, alteraban el equilibrio microbiano intestinal. Desde hace una década decenas de estudios exploran las complejas conexiones entre algunas enfermedades, como la diabetes, el autismo, el Parkinson y sobre todo las intestinales, y los miles de microorganismos instalados en las entrañas digestivas en una ancestral simbiosis cuyos efectos positivos y negativos estamos empezando a conocer. Al menos la décima parte de esos estudios hablan de disbiosis cuando hallan cambios o perfiles microbianos que parecen perjudicar al organismo.
Fuente: Diario Medico